¿Qué es el examen de Papanicolaou?
La prueba de Papanicolaou, conocida comúnmente como citología vaginal, permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino. La frecuencia con que debes hacerte la prueba depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH).
La prueba de Papanicolaou, también conocida como “Pap” o citología vaginal, es muy importante porque permite detectar células anormales en el cuello uterino que podrían causar cáncer de cuello uterino (cáncer cervical). La prueba de Papanicolaou detecta cambios celulares provocados por el VPH, pero no detecta la presencia del VPH en sí.
Esta prueba puede formar parte de tu chequeo de salud regular, examen pélvico o control ginecológico. Durante una prueba de Papanicolaou, el médico o enfermera te introduce un espéculo de metal o de plástico en la vagina. El espéculo se abre para separar las paredes de la vagina y así poder llegar al cuello uterino.
A continuación utilizan un instrumento para tomar muestras, una espátula o un cepillo muy pequeños, con el que suavemente recogen células del cuello uterino. Las células se envían a un laboratorio para analizarlas.
La prueba de Papanicolaou tarda apenas unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión cuando el doctor o la enfermera abre el espéculo una vez introducido en la vagina. También es posible que sientas un leve raspado cuando recogen células del cuello uterino.
Deberías comenzar a hacerte pruebas de Papanicolaou regulares a partir de los 21 años. La frecuencia con que debes hacerte la prueba depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del VPH.
En general:
• Si tienes entre 21 y 29 años, hazte una prueba de Papanicolaou cada 3 años (a partir de los 25 años, tu médico puede cambiar a una prueba del VPH, cualquiera de las dos está bien).
• Si tienes entre 30 y 65 años, hazte una prueba de Papanicolaou y una prueba del VPH (prueba conjunta) cada 5 años, o solo una prueba de Papanicolaou o del VPH cada 3 años.
• Si eres mayor de 65, es posible que ya no necesites hacerte la prueba de Papanicolaou.
Tal vez necesites hacerte la prueba con mayor frecuencia si ya tuviste algún problema de cuello uterino, si tienes un sistema inmunitario débil o si tu madre tomó un medicamento denominado dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo. El médico o enfermero te dirá cuáles pruebas necesitas y con qué frecuencia debes hacértelas
Hoy en día el Dr. Fernando Mendoza Calderón ofrece el servicio de ginecología en Irapuato las 24 horas del día, el servicio más innovador que ha tenido Irapuato, desde el Hospital MAC Irapuato, las cuales son completamente digitales y con moderna tecnología que permite una exploración más profunda de la paciente.
Todo Derecho Reservados 2022 – ginecologoenirapuato.mx │Diseño Por Multiservicios del Bajío